Historia de la máscara…

Las máscaras son uno de los elementos que dan vida a la lucha libre, un deporte y espectáculo arraigado a la cultura popular mexicana.

Este curioso elemento, tiene su origen con ‘Cyclone’ McKay, luchador estadounidense que en 1933 contactó a Don Antonio Martínez, mexicano originario de León-Guanajuato, peletero dedicado a la confección de botas para boxeo. Su petición era singular, le pidió al artesano que le creara una capa que le cubriera la cara a modo de antifaz y que le fuera difícil a los luchadores arrebatársela.

Tras un par de intentos, Antonio Martínez tomó 17 medidas  logrando confeccionar la primera máscara de lucha libre, hecha de piel que se ajustaba como un guante al rostro del luchador.

McKay empezó a pelear en México y su personaje enmascarado se convirtió en un ídolo de la afición mexicana. A partir de ahí, fueron muchos los luchadores que adoptaron la máscara, creando leyendas como:
‘El Santo’, ‘Blue Demon’, ‘Tinieblas ’, ‘El Hijo del Santo’, entre otros.

Pasión       Amor      Cultura 

Ilustración: Diana Cárdenas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *